viernes, 20 de diciembre de 2013

Jornadas Nacionales en el Colegio de San Francisco de Paula

Japón 2010
Jornadas
dedicadas a la pintura 2009
Jornadas Comunidad Andina 2011

Kamishibai Man and Mamatoro 2010

Biblioburro 2011
Como es ya tradicional en el colegio, cada año, los últimos tres días de clases en diciembre están dedicados a la celebración de un país del mundo, al que los alumnos viajan a través de sus propias investigaciones y creaciones realizadas durante todo el primer trimestre escolar. Durante estos tres días los alumnos asisten con sus grupos a diferentes actividades organizadas por los diferentes departamentos académicos e interpretadas por los propios alumnos con apoyo de sus profesores.
Polonia 2012
Comunidad Andina
Hide Matrioskha Hide! 2012
Baba Jaga 2012



















Desde que llegué al colegio el 2009, me ha tocado participar en las Jornadas de la Pintura (2009) donde organizamos una gimkana de pintura en la biblioteca; las Jornadas de Japón (2010) donde se realizaron cuentacuentos a los alumnos de 1º a 4º con el concepto del Kamishibai Man; las Jornadas de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) 2011, donde se decoró la antesala con la cordillera de los Andes, se hicieron cuentacuentos con el Biblioburro y se organizó una leyenda maya en la Biblioteca.

CDU: J 314.7 WEL pie

CDU: 325 MIT pie
El año 2012 comenzamos nuestra colaboración con el Depto. de Inglés en las Jornadas de Polonia y montamos la obra de Baba Jaga con el apoyo de alumnas de Bachillerato y la actuación de alumnos de 5º y 6º de primaria (¡3 elencos, 33 alumnos en total!) y, finalmente este año, las Jornadas de Canadá (2013). Este año, en Biblioteca por segundo año consecutivo, se trabajó con el Depto. de Inglés, para ofrecer a los alumnos un mosaico de las experiencias vividas por los inmigrantes de origen británico e irlandés en Newfoundland. Se comenzó con la llegada de los inmigrantes a Pier 21, interpretada por alumnos de 1º y 2º de Bachillerato bajo la apasionada dirección de Mr. Mummery.

Ubicación: Álbum en inglés BE: A SPAL sea
Luego se mostró un video hecho por los alumnos de 5º de primaria, para continuar con la producción de teatro de sombras de los alumnos de 5º y 6º de primaria basado en el libro de Andrea Spalding Seal Song. Finalmente, los alumnos de 5ºD, bajo de la dirección de Mr. Angus nos deleitaron con danzas de graneros canadienses de origen irlandés y escocés. Ms. Marie publicará más adelante una entrada especial de la producción de teatro de sombras.


A continuación los dejo con una muestra visual de las JJNN de Canadá en Biblioteca con fotografías del gran fotógrafo Guillermo Aguilar Vásquez.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leave a comment or tell us what you are reading!